Agrado

¿Qué descubrir en Agrado?

Atractivos Turísticos El Agrado cuenta con diversos sitios de interés turístico que combinan naturaleza, historia y cultura. Algunos de los principales atractivos son: el Poira, los altares, mirador el encanto, bosque seco tropical, capilla san José de Belén, hacienda bajo Buenavista entre otros describimos en la sección de actividades.

Alcaldía del Agrado: 

Dirección : Cra. 5 #25, Agrado, Huila

Horario:

Abierto ? Horario de cierre: 16:00 

Teléfono: (8) 8322006

Apelativo: Oasis de paz, cuna de José María Rojas Garrido
Gentilicio: Agraduno
Fundación: 5 de abril 1854
Extensión: 135 km²
Altitud: 838 m s.n.m.
Población: 9.082 Habitantes
Temperatura: 25°C
Distancia de Neiva: 135 km

Limites: Sur: el municipio del Pital Oriente: el municipio de Garzón y el municipio de Gigante Occidente:el municipio del Pital.

El Agrado es conocido como la cuna de José María Rojas Garrido. Único colombiano que ha ocupado las tres ramas del poder público en Colombia. Presidente de la república, presidente del congreso colombiano y presidente de la corte suprema de justicia.

Su territorio es caracterizado por una topografía montañosa con presencia de valles y colinas, lo que lo hace apto para diversas actividades agropecuarias. Su clima es cálido y templado, con variaciones según la altitud, favoreciendo la biodiversidad y la producción agrícola.

El Agrado es hogar de una comunidad trabajadora y acogedora, que conserva tradiciones y costumbres propias del Huila. la gente se destaca por su hospitalidad y arraigo a la cultura cafetera y agropecuaria. Las festividades tradicionales incluyen celebraciones religiosas, eventos culturales y ferias agroindustriales que resaltan la identidad local.

Buscar hoteles en su destino

Buscar

Buscar restaurantes

Buscar

Buscar agencias de viaje

Buscar

Buscar guías turísticos

Buscar

Rutas Por El Huila

Rutas Por El Huila Rutas Por El Huila